Vivir y Trabajar en Qatar siendo Español

La seducción de Qatar va más allá de su brillante skyline y sus impactantes edificios futuristas. Con una economía en crecimiento y oportunidades emergentes, muchos españoles se sienten atraídos por la idea de trasladarse a este pequeño pero próspero país. Si alguna vez has pensado «quiero vivir y trabajar en Qatar«, estás en el lugar correcto para encontrar toda la información necesaria.

Cómo conseguir ir a trabajar a Qatar

Qatar, o Catar como se conoce en español, ha ganado notoriedad internacional por su rápido desarrollo y por ser sede de eventos deportivos importantes, como la Copa del Mundo de la FIFA 2022. Gracias a su riqueza en petróleo y gas, este país ha invertido considerablemente en varios sectores, creando una demanda de profesionales extranjeros. Siendo español, encontrar trabajo puede requerir un enfoque específico, pero no es imposible.

trabajar en Qatar siendo español

Para comenzar, es fundamental investigar el mercado laboral qatarí y las oportunidades que ofrece a los extranjeros. Las empresas internacionales, así como las embajadas, a menudo publican ofertas de trabajo específicas para hispanohablantes. Acercarse a las empresas españolas que tienen operaciones en Qatar puede ser un buen punto de partida.

trabajar en Qatar sin saber inglés

Si bien el inglés es ampliamente hablado en el mundo empresarial de Qatar, existen oportunidades para aquellos que no hablan inglés. Especialmente en campos donde la especialización y la experiencia son más valiosas que el lenguaje per se. Para encontrar estos puestos, es esencial buscar en portales de empleo qataríes y consultar con agencias de reclutamiento locales que puedan tener información sobre posiciones que no requieran habilidades lingüísticas en inglés.

Buscar trabajo desde España

Iniciar la búsqueda de trabajo desde España es un paso práctico y a menudo necesario. La mayoría de las empresas en Qatar prefieren contratar a extranjeros que ya tengan sus papeles en regla, o al menos estén en el proceso. Afortunadamente, hay numerosos portales y agencias que ofrecen puestos de trabajo específicos para Qatar. Se recomienda hacer una investigación exhaustiva, preparar un CV acorde al mercado qatarí y estar listo para las entrevistas, que muchas veces se hacen a través de videollamada. Con paciencia y persistencia, el sueño de trabajar en este fascinante país del Golfo puede hacerse realidad.

Requisitos para trabajar en Qatar

Cuando se decide embarcar en la aventura de trabajar en un país extranjero, la primera pregunta que surge es: ¿Qué se necesita para conseguir un empleo allí? En el caso de Qatar, hay ciertos requisitos que los solicitantes deben cumplir para ser considerados aptos para trabajar en el país.

Primero y ante todo, la mayoría de las empresas en Qatar requieren que sus empleados potenciales tengan un patrocinador, que generalmente es el empleador. Este patrocinador es responsable ante las autoridades qataríes de la conducta y las acciones del empleado. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que todas las comunicaciones y acuerdos con los futuros empleadores sean claros y estén bien definidos.

Se requiere un certificado de antecedentes penales limpio del país de origen y, en algunos casos, de otros países donde el solicitante haya vivido durante los últimos cinco años. Este documento debe ser autenticado tanto por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país de origen como por la Embajada de Qatar en ese país.

Requisitos para Obtener la Visa de trabajo

Para solicitar una visa de trabajo en Qatar, hay ciertos requisitos y pasos que deben seguirse. Para empezar, una vez que el contrato de trabajo esté firmado y el patrocinador (empleador) haya obtenido la aprobación del Departamento de Inmigración para emplear a un extranjero, se emitirá una visa de entrada temporal. Con esta visa, el solicitante puede entrar en Qatar.

A su llegada, el solicitante deberá someterse a un examen médico, que generalmente incluye pruebas de sangre y un examen de pecho. Las pruebas están destinadas a detectar enfermedades transmisibles, y si se detecta alguna, la visa será denegada.

Finalmente, el empleado deberá proporcionar huellas dactilares y otros datos biográficos. Una vez completados todos estos pasos, se emitirá la visa de trabajo y residencia. Es fundamental estar atentos a la duración y las condiciones de la visa, ya que cualquier incumplimiento puede resultar en sanciones o incluso en la deportación.

Trabajos mejor pagados

Qatar, gracias a su riqueza en recursos naturales, especialmente el gas y el petróleo, ofrece oportunidades lucrativas en diversos sectores. Estos son los trabajos mejor pagados incluyen:

  1. Ingenieros Petroleros: Estos profesionales suelen ganar entre 15.000 y 20.000 riyales qataríes (QAR) por mes.
  2. Pilotos de Aerolíneas: Los pilotos en Qatar pueden esperar salarios que van desde 20.000 a 25.000 QAR mensuales.
  3. Gerentes de Proyecto en Construcción: Dependiendo del proyecto y la experiencia, los salarios varían entre 12.000 y 18.000 QAR por mes.
  4. Médicos especialistas: Los salarios pueden ir desde 20.000 a 30.000 QAR al mes, según la especialidad y la experiencia.
  5. Banqueros de Inversión: Los profesionales en este sector pueden esperar ganar entre 15.000 y 22.000 QAR mensuales.

Condiciones de trabajo

Trabajar en Qatar es una experiencia que puede ser muy diferente a lo que muchos están acostumbrados, especialmente si provienen de países occidentales. La pregunta que surge frecuentemente es: «¿Cómo es trabajar en Qatar?«.

En general, las condiciones laborales en Qatar están reguladas y supervisadas por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La jornada laboral estándar es de 8 horas diarias o 48 horas a la semana. Durante el mes sagrado del Ramadán, la jornada laboral se reduce a seis horas para los que ayunan.

Hay que tener en cuenta que las temperaturas en Qatar pueden ser extremadamente altas, especialmente en los meses de verano. Por ello, la legislación qatarí establece que no se puede trabajar al aire libre entre las 11:30 y las 15:00 horas durante los meses de verano para garantizar la seguridad de los trabajadores.

¿Hay trabajo en Qatar? La respuesta es sí, hay muchas oportunidades, especialmente para aquellos en campos especializados como la ingeniería, la medicina y la construcción. Sin embargo, es esencial investigar y tener una oferta firme antes de mudarse al país, y tener en cuenta las normas culturales y laborales del mismo.