Trabajar en Holanda siendo español

Bienvenido a tu guía definitiva para trabajar en Holanda. Como español, te entiendo perfectamente. Seguramente estás explorando nuevas oportunidades laborales y te preguntas, «¿Cómo podría yo, siendo español, trabajar en Holanda?» En este artículo, te descubrirás todas las herramientas e información necesarias para dar el gran salto y abrirte camino en el vibrante mercado laboral holandés.

Trabajo en Holanda con alojamiento incluido

Comenzar una nueva vida en un país extranjero puede resultar un tanto abrumador. Pero, ¿y si te dijera que puedes trabajar en Holanda con alojamiento incluido? Sí, has leído bien. Muchas empresas en Holanda ofrecen este tipo de paquetes laborales para atraer a talento internacional. En sectores como la agricultura, la hostelería y la logística, es común que las ofertas de trabajo vengan acompañadas de alojamiento.

Y es que las empresas holandesas son conscientes de que mudarse a un país nuevo implica muchos retos. Por eso, facilitan a los trabajadores extranjeros soluciones de alojamiento, para que puedas centrarte en lo realmente importante: adaptarte a tu nuevo empleo y disfrutar de la increíble experiencia de trabajar en Holanda.

Una de las opciones que nosotros te recomendamos es que vayas con una agencia de empleo que te proporcione trabajo y alojamiento, que suele ser compartido con otros trabajadores españoles. A si, no tendrás que preocuparte en buscar vivienda y si decides quedarte puedes empezar a buscar alojamiento por tu propia cuenta.

Trabajos sin experiencia para extranjeros

Tal vez estés pensando: «Soy joven o demasiado mayor, no sé inglés ni hablar holandés, ¿realmente puedo trabajar en Holanda?». La respuesta es un rotundo sí. Existen numerosos trabajos en Holanda que no requieren experiencia ni conocimientos de inglés o holandés. Especialmente si eres joven y estás dispuesto a aprender, hay oportunidades para ti.

Sectores como la hostelería, el turismo y la agricultura suelen estar abiertos a personas sin experiencia. Además, muchas empresas ofrecen formación en el puesto, por lo que podrás adquirir nuevas habilidades mientras te ganas la vida. Así que no dejes que el no saber el idioma te desanime: tu aventura laboral en Holanda puede estar a un solo paso.

Cómo buscar trabajo desde España

Lo sé, probablemente te preguntas cómo encontrar estas ofertas de trabajo. La buena noticia es que hay muchos recursos disponibles para buscar trabajo en Holanda desde España.

Primero, te recomendaría echar un vistazo a las páginas web de las principales agencias de trabajo temporales en Holanda. Suelen tener una sección específica para ofertas de trabajo dirigidas a trabajadores extranjeros. Más abajo encontraras una lista con varias opciones.

Existen organizaciones y programas específicos para ayudar a los españoles a encontrar trabajo en Holanda. Algunos de ellos incluso ofrecen servicios de asesoramiento y orientación laboral para ayudarte a entender mejor el mercado laboral holandés.

¿Se puede trabajar en Holanda con NIE español?

La respuesta corta es no, el NIE español no es válido para trabajar en Holanda. El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número único que se otorga a los extranjeros en España para identificarlos. Cuando decides mudarte a Holanda para trabajar, necesitarás obtener un número similar, conocido como BSN (Burger Service Nummer). Este es el número de identificación personal que necesitarás para trabajar, abrir una cuenta bancaria y para casi cualquier trámite en Holanda.

Requisitos que se necesitan

Para trabajar y vivir en Holanda, hay ciertos requisitos que debes cumplir. En primer lugar, necesitarás un pasaporte válido o un DNI. Como hemos mencionado anteriormente, también necesitarás obtener un BSN.

Dependiendo de tu situación personal y del tipo de trabajo que busques, es posible que necesites conseguir un permiso de trabajo. Sin embargo, como ciudadano de la Unión Europea, generalmente tienes el derecho de trabajar en cualquier país de la UE, incluyendo Holanda, sin necesidad de un permiso de trabajo.

¿Cuántas horas se trabaja en Holanda?

El horario de trabajo en Holanda puede variar dependiendo del sector y del contrato laboral. No obstante, la semana laboral estándar en Holanda es de 40 horas, repartidas usualmente de lunes a viernes.

Sin embargo, en algunos casos, como en trabajos por turnos o en la industria de la hostelería, los horarios pueden ser diferentes. De todas maneras, según la ley holandesa, un empleado no puede trabajar más de 12 horas al día ni más de 60 horas a la semana.

¿Cuánto pagan la hora de trabajo en Holanda?

El salario mínimo en Holanda está establecido por ley y varía en función de la edad. Para un empleado de 21 años o más, el salario mínimo es de aproximadamente 11,5 euros por hora para una semana laboral de 40 horas.

Es importante tener en cuenta que estos son sólo salarios mínimos. Dependiendo de la industria, la cualificación y la experiencia, los salarios pueden ser significativamente más altos. Además, en muchas ocasiones, las empresas ofrecen beneficios adicionales, como seguros de salud, contribuciones de pensión o incluso alojamiento.

Agencias y empresas de trabajo temporal (ETT) en Holanda

Si te estás planteando buscar trabajo en Holanda, una de las mejores formas de hacerlo es a través de las agencias y empresas de trabajo temporal (ETT). Estas empresas suelen tener una amplia gama de ofertas de empleo, desde contratos temporales hasta posiciones permanentes, y pueden ayudarte a encontrar el trabajo que mejor se adapte a tus habilidades y preferencias. Aquí te dejo una lista de algunas de las principales agencias:

1. Infojobs

En la app de InfoJobs puedes filtrar las ofertas dirigidas en Holanda usando el buscador, depende de la temporada suelen haber más o menos opciones. Antes de ponerte en contacto con algún reclutador, investiga a fondo e infórmate bien de lo que te ofrecen.

2. Undutchables

Si eres multilingüe, Undutchables es para ti. Esta agencia se especializa en encontrar roles para personas con habilidades lingüísticas, lo que puede ser una gran ventaja si dominas varios idiomas.

3. Olympia

Olympia ofrece una gama variada de ofertas laborales. Desde empleos temporales hasta puestos a tiempo completo en diversos sectores, Olympia te permite adaptar tu búsqueda de empleo a tus necesidades específicas.

4. YoungCapital

Focalizada en los jóvenes, YoungCapital es ideal para aquellos que buscan su primer trabajo o desean adquirir experiencia en un nuevo sector. Además, ofrece oportunidades de trabajo a tiempo parcial, perfectas para estudiantes o recién graduados.

5. Randstad

Con una fuerte presencia en el sector industrial y administrativo, Randstad puede ser tu pasaporte a un gran abanico de oportunidades en Holanda. Su reputación global y extenso catálogo de ofertas la convierten en una opción sólida.

6. Adecco

Esta agencia se destaca por su enfoque en proporcionar roles tanto temporales como permanentes en una variedad de sectores. Si buscas flexibilidad y diversidad, Adecco podría ser tu opción ideal.

7. Manpower

Manpower no solo ofrece puestos de trabajo temporales y permanentes, sino que también brinda capacitaciones para mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo. Una opción perfecta si buscas crecimiento profesional.

Cada una de estas agencias tiene sus propias fortalezas, por lo que te animo a que explores todas ellas para encontrar la que mejor se alinee con tus objetivos profesionales y no te olvides de investigar antes de aceptar cualquier oferta.